10 cosas que suceden en nuestro cerebro cuando leemos | Neurociencias

3709

La neurociencia está haciendo grandes aportaciones en la comprensión del comportamiento cerebral en diferentes ramas de la conducta. La tecnología ha afectado a casi todas las parcelas de nuestra vida y también en lo referente a la lectura. Ahora podemos leer en cualquier parte y cada vez desde dispositivos más pequeños. Pero es también la tecnología, la que nos permite saber más acerca de lo que ocurre en el cerebro mientras leemos o nos leen. Utilizando la lectura como medio de investigación, los escáneres revelan la estimulación de diversas zonas cerebrales, además de las ya conocidas áreas de Broca y Wernicke. En los últimos años se han realizado experimentos que demuestran que determinadas palabras, como por ejemplo “canela”, “lavanda” o “perfume”, además de estimular zonas propias del procesamiento del lenguaje, hacen que se estimulen áreas relacionadas con el olfato. Esto mismo ocurre cuando leemos un pasaje de acción en el que el protagonista huye de alguna circunstancia, entonces las pruebas señalan actividad en áreas relacionadas con la actividad motora.

Parece ser que los estudios indican que nuestro cerebro no hace grandes distinciones entre lo que lee y lo que experimenta, lo que hace de la novela un medio ideal para la exploración de la vida social y humana.

En la siguiente infografía, podemos ver 10 cosas sorprendentes que suceden en nuestra mente cuando leemos

lectura y neurociencia_fine_ok