Una imagen vale más que mil palabras… o al menos puede ser procesada 60.000 veces más rápido que las palabras. Si quieres llamar la atención de tu audiencia es el momento de volverte más visual. Los tuits con imágenes tienen un 94% más de probabilidades de ser retuiteado, y los artículos de un blog que ofrecen imágenes rompen con el texto y hace los posts mucho más atractivos. Hemos elaborado una lista de herramientas estrella, fáciles de usar y gratuitas, que te permitirán diseñar y elaborar creativas imágenes en muy poco tiempo.
Canva
Canva hace que sea más sencillo para los principiantes en esto del diseño crear bonitas imágenes. Después de crear tu cuenta, serás guiado a través de un tutorial que te ayudará a enfrentarte a lo básico… como por ejemplo ponerle un sombrero a un mono. Canva te ofrece completo control creativo sobre el texto, los objetos y los colores de tus proyectos. La herramienta te ofrece imágenes, fondos, y opciones de diseño de rápido acceso desde la barra lateral de la izquierda, lo que hace que crear imágenes sea lo más sencillo posible.
Canva es de libre acceso y cuenta con una amplia biblioteca de imágenes donde poder elegir; se toman la molestia de abastecerte con imágenes para que las uses. Además puedes subir tus propias imágenes o usar, a un dólar la imagen, imágenes de primera calidad que tienen en su repositorio. El equipo de Canva hace super sencillo crear imágenes en función de los canales sociales en los que tienes pensado publicarlas, al comenzar cada nuevo proyecto puedes seleccionar el tamaño de la imagen que necesitas (por ejemplo si estás creando una cabecera para Twitter) o seleccionar las dimensiones que tú quieras.
Piktochart
Las infografías están de moda, pero sin un diseñador que las cree, los profesionales del marketing se encuentran entre la espada y la pared. Piktochart simplifica el proceso de creación de infografías y logra que compongas en muy poco tiempo infografías con impresionantes efectos visuales basadas en datos. Puedes crear tus propias infografías desde cero, o elegir entre una selección de temas y plantillas ya preparadas. Tanto la interfaz como la librería de Piktochart son increíblemente fáciles de usar, por lo que es una gran herramienta para los diseñadores amateur. Seleciona el fondo, el tamaño de la fuente, los colores y simplemente añade imágenes de la barra lateral de la izquierda que aparece en el editor.
BeFunky
BeFunky es un editor de fotos online que te permite editar fotografías fácilmente, añadir filtros, y crear collages con varias fotos. Empezar es tan sencillo como hacer clic en el botón y subir tu foto desde tu ordenador, Facebook, la webcam, Flickr, Photobucket, Picasa o Sample. BeFunky es una herramienta bastante ingeniosa que ofrece resultados de calidad a cualquiera que quiera retocar rápidamente una fotografía sin necesidad de descargar e instalar ningún software, lo que te permite subir y editar en segundos.
Recite This
Recite This es una herramienta realmente sencilla que te ayudará a añadir más imágenes a tus publicaciones en redes sociales o los artículos de tu blog si no quieres complicarte demasiado con el diseño. Recite This te permite añadir tu propio texto, ya sea una cita inspiradora, un título para la próxima entrada de tu blog, una lista de consejos, o algún dato estadístico para tu público. Una vez que estés satisfecho con tu texto, puedes tener una imagen usando ese texto. Recite This te sugiere una composición, pero tú puedes ir seleccionando otras hasta que estés contento con el resultado. Tus mensajes serán entonces mucho más atractivos.
Pictaculous es la herramienta que necesitabas la última vez que quisiste hacer un cambio de imagen en tu casa en 60 segundos. Esta útil herramienta visual te ayuda a asegurarte que tus infografías y otras imágenes no destruyan la retina de nadie, sugiriéndote qué colores combinan con la imagen que subas. Tu propia paleta de colores personalizada. Hemos probado con una foto de este zorro… Combinan perfectamente juntos, no?.