12 sencillas extensiones de Chrome como apoyo educativo

1671

En nuestro anterior artículo dedicado a las extensiones educativas de Chrome, explicábamos lo que era una extensión, presentábamos ocho extensiones muy recomendables y acabábamos el artículo preguntando si nuestros queridos lectores tenían más sugerencias. Este nuevo artículo es la respuesta a esa pregunta: sí, tenemos doce sugerencias más.

Speek

La primera que quiero destacar es Speek, una extensión que permite grabar notas de voz, pero no solo grabarlas sino también compartirlas por redes o a través de email, entre otras posibilidades. Además, el que recibe la nota puede enviar una respuesta. Como limitación, la duración máxima de esa nota es de dos minutos. Si deseas hacer grabaciones más largas, te recomiendo la herramienta gratuita Vocaroo, yo misma la uso muy a menudo para mandar mensajes de voz a personas que no tienen Whatsapp, grabo el audio y les envío el enlace por correo electrónico.

Las posibilidades de los audios para las clases son muchas, como siempre digo, dependerá de nuestra imaginación. Como docentes, podríamos, por ejemplo, hacer correcciones orales en vez de escritas y, como alumnos, podríamos grabar audios que se integren como parte de proyectos en páginas web o blogs, podríamos hacer entrevistas o podríamos enviar un examen oral. Además, pueden ser una gran ayuda para la atención a la diversidad.

CraftyCursor

Con esta sencilla herramienta, el cursor será mucho más visible cuando hagas presentaciones o grabaciones de pantalla. Simple, sin duda, pero puede resultar muy práctico.

Google Translate y Google Dictionary

Estas dos extensiones de Google tienen sus limitaciones, como sabrá todo aquel que use el traductor de Google, pero podemos sacarle partido en el aula si, por ejemplo, comparamos una traducción automática con la que realicen los alumnos y analizamos las diferencias. Además, en un momento dado, tener a mano las extensiones del traductor y del diccionario nos podría ser de mucha utilidad.

VER MÁS >>>