Ingresar
  • Home 2023
  • EL OBSERVATORIO
    • Sobre la Mesa TIC-FID
    • Equipo Mesa TIC-FID
    • Directorio Mesa TIC-FID
  • JORNADAS TIC
    • IX Jornada TIC 2023 | Virtual
    • VIII Jornada TIC 2022 | Virtual
    • VII Jornada TIC 2021 – Virtual
    • VI Jornada TIC 2020 – Virtual
    • V Jornada TIC 2019 – Santiago
    • IV Jornada TIC 2018 – Valparaíso
    • III Jornada TIC 2017 – Concepción
    • II Jornada TIC 2016 – Arica
    • I Jornada TIC 2015 – Pto. Montt
  • REVISTA PEDAGÓGICA
  • CONTACTO
Ingresar
BienvenidoIngrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperar contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Ingresar
Ingresar
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? Consigue ayuda
Recuperar contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
TICenFID
  • Home 2023
  • EL OBSERVATORIO
    • Sobre la Mesa TIC-FID
    • Equipo Mesa TIC-FID
    • Directorio Mesa TIC-FID
  • JORNADAS TIC
    • IX Jornada TIC 2023 | Virtual
    • VIII Jornada TIC 2022 | Virtual
    • VII Jornada TIC 2021 – Virtual
    • VI Jornada TIC 2020 – Virtual
    • V Jornada TIC 2019 – Santiago
    • IV Jornada TIC 2018 – Valparaíso
    • III Jornada TIC 2017 – Concepción
    • II Jornada TIC 2016 – Arica
    • I Jornada TIC 2015 – Pto. Montt
  • REVISTA PEDAGÓGICA
  • CONTACTO
Inicio Recursos 4 aspectos fundamentales del aprendizaje basado en problemas
  • Recursos

4 aspectos fundamentales del aprendizaje basado en problemas

Por
MesaTICenFID
-
junio 7, 2021
882
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
    Puede ser una imagen de texto que dice "Caracteristicas del ABP El Problema Los Roles de realidad 1.E profesor un facilitador del aprendizaje aprendizaje contexto del profesor se convierte en un estratega Plantea conflicto cognitivo 3. estudiante es el protagonista Lleva estudiante tomar responsable decisiones relacion studiante se Debe interesantey basa motivador mutuo Aprendizaje Gutónomo Aprendizaje Colaborativo protagonizay problema eslo personalizas aprendizaje suficientemente complejo para que 2. estudiante desarrolla requiera trabajo colaborativo habilidades metacognitivas para esolverlo proceso resolución del problema nabilidades comunicacióny studiante desarrolla trabajo equipo para gestion dela problema información estudiante pensamiento Maria Margarite Poyarts"
    Share
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
      Artículo anteriorDiseño de una aplicación móvil educativa a través de App Inventor para reforzar el proceso de aprendizaje en operaciones con números enteros
      Artículo siguienteCómo mejorar la educación de los estudiantes en Chile en medio de la pandemia
      MesaTICenFID

      Etiquetas

      TICrecursosFIDeducaciónherramientas
      © Licencia Creative Commons
      Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | 2018 - 2021
      Más historias

      Se realiza webinar en noviembre valorando los desafíos que enfrenta la...

      noviembre 23, 2023

      Adultos mayores se conectaron con la tecnología en Teatro Oriente

      noviembre 23, 2023

      Becas TIC: ¿A qué estudiantes les corresponde el notebook gratis?

      noviembre 23, 2023