6 herramientas para crear infografías sin ser experto

1545

Cada vez es más frecuente que muchos profesores utilicen como herramienta de apoyo carteles, pósters u otro tipo de publicaciones para difundir los contenidos de sus clases de una manera eficaz y lo más atractiva posible.

Para ello, existen múltiples programas online de fácil manejo y al alcance tanto de docentes como de alumnos, con los que de una forma sencilla se pueden crear diseños con apariencia profesional e impensables de producir hace unos años.

¿Te gustaría conocer algunas de las alternativas con las que crear diseños estéticos y llamativos?

  1. Canva

Se ha convertido en el servicio online por excelencia para el diseño y el arte gráfico, por sus múltiples posibilidades y su facilidad de uso.

Sin necesidad de instalar nada en tu dispositivo, tan solo es necesario crear una cuenta de usuario y comenzar a diseñar de una forma totalmente gratuita.

Con Canva puedes crear desde postales de felicitación hasta infografías, pasando por presentaciones, pósters o imágenes para redes sociales, y es el propio programa el que incluye un amplio abanico de contenido listo para usar: fotos de archivo, vectores, ilustraciones, etc. a los que además puedes añadir tus propias imágenes. Cuenta también con fuentes de texto, plantillas, iconos y pegatinas que convierten al diseño en una tarea extremadamente sencilla.

  1. Genially

Este programa permite crear todo tipo de contenido interactivo a través de un editor online que logra unos resultados altamente vistosos y atractivos.

En el mundo de la enseñanza, se recomienda especialmente por la posibilidad que tiene de resumir los temas mediante contenido visual o de añadir toques interactivos que complementen la información y hagan de la lección una tarea completa y enriquecedora.

  1. Infogram

Tras crear un usuario y contraseña, la herramienta web Infogram permite crear infografías y compartirlas en redes sociales, enlazándolas desde cualquier sitio web mediante la utilización de un código html.

A partir de una plantilla, se pueden ir añadiendo infinidad de contenidos multimedia que puedes compartir o bien descargar en caso de disponer de la versión premium de pago.

  1. Piktochart

Esta aplicación online facilita la creación de infografías a aquellos que no tienen conocimiento de diseño ni programación, pues no solo cuenta con plantillas prediseñadas, sino que proporciona una serie de tutoriales para guiar al usuario en el manejo de sus herramientas.

Dentro de su gama de precios (aunque existe una versión gratuita limitada) cuenta con ofertas específicas para el ámbito de la educación.

  1. Vizualize

Al igual que las anteriores, este creador online de infografías incluye varias plantillas “base” sobre las que trabajar y añadir nuestros datos e información. Como peculiaridad, cuenta con la posibilidad de crear infografías a partir de tu currículum vitae, algo muy interesante para los alumnos que se encuentren en proceso de encontrar un primer empleo.

  1. Venngage

La última herramienta que te ofrecemos está especialmente orientada a la educación, y es que los alumnos que utilizan Venngage aprenden a explorar, crear presentaciones y contar historias de una manera muy visual.

Los profesores pueden gestionar el trabajo que hacen sus alumnos y este a su vez pueden presentarlo de manera individual o compartirlo con toda la clase.

 


Fuente: https://www.realinfluencers.es