Ambientes virtuales de aprendizaje y producción de identidad en la formación inicial docente

406
  • Este artículo tuvo como objetivo analizar la producción de la identidad docente a través de posicionamientos, en actividades en ambientes virtuales de aprendizaje. La identidad docente, como fenómeno social, se refiere a un conjunto de posicionamientos organizados en semiosis, interpretaciones de sí mismo y tensiones entre yo-otros. Se desarrolló un estudio de caso con un estudiante de formación inicial docente, que realizó cinco actividades virtuales: dos realizadas en Moodle y tres en Facebook. Todas ellas fueron sometidas a análisis dialógico-temático, a partir del cual se elaboraron tablas y mapas de posicionamientos.
  • Los resultados indican que las posiciones yo-otro-mundo varían de acuerdo al ambiente virtual y a la especificidad de las consignas de las actividades, y se ponen en evidencia en las relaciones dialógicas en múltiples planos: construcciones colectivas individuales de conocimiento; diferentes posiciones yo otro; actuaciones dirigidas yo-estudiante mundo-actividad. Las actuaciones fueran clasificadas como reflexivas y/o prácticas con sentidos de: (a) incentivador, (b) creador de estrategias, (c) tradicional, (d) experimentador y (e) mediador. Se concluye que las actividades promueven nuevos posicionamientos y que la identidad docente emerge en el interjuego entre ser estudiante en el presente e ir convirtiéndose en profesor.

LEER DOCUMENTO