Cambio de hora: ¿Cómo ajustar tu smartphone al horario correcto?

1538

A partir de la medianoche del día sábado 6 de abril se inicia el horario de invierno en el territorio nacional, por lo que en gran parte del país (excepto Magallanes y Antártica) los relojes deberán ajustar su hora y adaptarlo al nuevo huso.

Es decir, este sábado cuando los relojes pasen de las 23:59 a las 00:00 horas del domingo, se debe retrasar una hora quedando los aparatos en las 23:00 horas.

¿CÓMO CAMBIAR LA HORA EN SMARTPHONES?

Los aparatos electrónicos, especialmente smartphones deberían realizar el cambio de hora de manera automática al operar en territorio nacional, sin embargo no todos los teléfonos podrían hacerlo. Para ajustar teléfonos celulares hay que seguir los siguientes pasos.

En iOS:

1) Ingresa a Configuración, luego opción General y finalmente, selecciona Fecha y hora.

2) Desactiva el Ajuste Automático.

3) Cambia la Zona Horaria.

4) Escoge la opción La Paz, Bolivia, que dice UTC -4. Este es el nuevo horario que corresponderá a Chile.

En Android:

1) Ingresa a Configuración, luego opción Sistema y finalmente, selecciona Fecha y hora.

2) Desactiva el Ajuste Automático,

3) Cambia la Zona Horaria.

4) Escoge la opción La Paz, Bolivia, que dice UTC -4 (Si no aparece, elegir Barbados). Este es el nuevo horario que corresponderá a Chile.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE HORA

Los expertos reconocen ventajas y desventajas del horario de invierno estas son algunas:

VENTAJAS:

  • Aumento de las capacidades cognitivas: Dado estos mayores estímulos, el pensamiento, memoria y concentración aumentan en el funcionamiento cotidiano de las personas.
  • Se regulan los ciclos de sueños: El despertar con luz solar beneficia el orden del sueño y la vigilia en el organismo.
  • Aumenta la disponibilidad de vitamina D: Esta se secreta, entre otros factores, en la medida que hay mayor exposición lumínica.

DESVENTAJAS

  • Menos horas de luz por la tarde: Es la principal crítica al horario de invierno, ya que la mayoría de los chilenos llegará de regreso a casa en total oscuridad durante los próximos meses.
  • Desajuste del horario actual: El mismo cambio de horario obliga la modificación de ciertos hábitos como el sueño y tiempos de alimentación.
  • Menos actividad física: El salir casi a oscuras del trabajo impide que algunas personas puedan realizar ejercicios al aire libre y plazas, además provoca una desmotivación para la realización del deporte.

Fuente: https://www.ahoranoticias.cl/