Ciberacoso: una problemática emergente en el contexto escolar. Estudio muestral en octavos básicos

361

La presente investigación, de enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo analizar la problemática del ciberacoso en estudiantes de octavo año básico de dos establecimientos educativos de la comuna de Los Ángeles de la provincia del Biobío, de los cuales uno se ubica en el sector urbano y otro en el rural, este último, específicamente, en el sector de Santa Fe. Para analizar esta problemática, se realizó una encuesta de la cual se obtuvo la perspectiva y familiarización de los y las estudiantes con el tema investigado.

Por otro lado, se analizaron conceptos, características y los efectos de las distintas modalidades que puede adoptar esta nueva forma de agresión virtual. Los resultados obtenidos determinaron el efecto que provoca este fenómeno en los educandos, la influencia que tienen las redes sociales en los tipos de relaciones humanas y la identificación de los protocolos que proponen los establecimientos para enfrentar esta situación.

Asimismo, el porcentaje de ciberacoso detectado en el estudio varía respecto del que se observa a nivel nacional que indican las estadísticas. Finalmente, se advirtió que no existen diferencias significativas entre los resultados de los establecimientos en cuanto a ciberacoso, de acuerdo con sus características idiosincráticas, asunto que demuestra que este es un problema transversal.

LEER DOCUMENTO