Ciberbullying, acoso cibernético y delitos invisibles: Experiencias psicopedagógicas

2038

Este libro de descarga gratuita obra ofrece los resultados de una investigación sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro del ámbito de la convivencia y cómo, a partir de un mal uso de las mismas, se han desarrollado procesos que involucran aspectos de violencia virtual, sobre todo, dentro de las instituciones de educación.

Los autores Tania Morales, Martha Serrano, David Miranda y Aristeo Santos abordan un estudio teórico sobre la violencia escolar y tres estudios de caso realizados entre jóvenes universitarios con relación a la brecha digital, ciberbullying y violencia virtual. A través de este documento se pretende mostrar un panorama general de las implicaciones del mal uso de este tipo de recursos así como aportar algunas sugerencias para su intervención. Desde la mirada de la Formación Inicial Docente, este libro puede ser un interesante material de consulta para estudiantes de pedagogía y docentes universitarios, así como para docentes de aula, quienes requieran comprender las generalidades del ciberacoso, así como las características y diferencias entre acoso escolar y el acoso cibernético.
Fuente: Universidad Autónoma del Estado, 2014

Descargar libro completo:Ciberbullying, acoso cibernético y delitos invisibles