¿Cómo ayudar a los niños tímidos a enfrentarse a las clases online?

1154

Estar frente a una pantalla, lejos de los compañeros y profesores, y sin interacción física presencial, ha sido un desafío para muchos niños y también para sus papás. A esto se suma un contexto de estrés generalizado y nuevas dinámicas en el hogar a causa del confinamiento por el Covid-19.  Demandas que resultan difíciles para algunos escolares, sobre todo, para aquellos que son tímidos.

Los niños en edad escolar son nativos digitales. De ahí se podría pensar que su adaptación a clases desde un computador podría ser más llevadera y rápida. “Se manejan bien, están mucho más relacionados con la tecnología y les es más fácil. Tienen más habilidades que, incluso, sus profesores y sus padres”, explica Sonia Castro, psicóloga infantil de Clínica Alemana.

Sin embargo, este contexto no se hace fácil para todos. A un niño tímido “le cuesta mucho exponerse ante otras personas, por temor a hacerlo mal, por temor al rechazo. No confía en sus recursos, y esto –de alguna manera– obstaculiza en general la vida de los niños y el aprendizaje”, dice la especialista.

En el marco de la educación a distancia un niño tímido no se atreve a opinar, tiene miedo al ridículo, no se expone, ni tiene la confianza para demostrar lo que sabe. Tiene inseguridad, miedo, inhibición y ansiedad.

También hay otros factores, como el aumento de la carga cognitiva, el grado de capacidad de permanencia que cada uno tenga en la clase, el tipo de comunicación que se da en un contexto no verbal presencial y las faltas de recreo.

También juega un rol importante la capacidad de adaptación de los padres. “El estrés de ellos se refleja en el estrés de los niños. Que salga todo perfecto puede tener una asociación altamente negativa”, explica la especialista.

Además, hay falta de contacto con sus pares. “Lo online jamás va a ser lo mismo que tener contacto con el mundo y con las otras personas. Los niños no solo van a aprender conocimientos a los colegios, sino que también a hacer grupos, a tener contacto social”, dice.

En el mejor de los casos, si un niño tímido –al que le cuesta enfrentarse en vivo y en directo– tiene la experiencia a través del online, puede atreverse un poco más porque se siente protegido por la pantalla”, explica. Por ejemplo, le podría ser más fácil opinar, decir y hacer cosas.

Como primera cosa es vital el apoyo de los papás para enfrentar la situación: tener comunicación con los profesores para saber cómo evoluciona el hijo, generar un ambiente de tranquilidad, de menos presión académica y de acompañamiento.

LEER MÁS >>