Educación online: los riesgos de seguridad en las aulas virtuales

718

Con las nuevas tecnologías, y forzados por la pandemia, distintas industrias han tenido que buscar su sostén en el mundo digital. El sistema educacional encontró su mejor aliado en plataformas como Zoom, Teams, Meets, entre otras, pero ha expuesto a los usuarios a distintos peligros presentes en la red. El gate-crashing, en el que una “ola” de personas llegan sin ser invitados a una reunión, se pasó al mundo virtual bajo el concepto de “Zoombombing” y cuestiona a qué peligros pueden exponerse los alumnos de las instituciones, mientras en Chile algunas iniciativas ya toman cartas al respecto para la educación online y su impacto.

“Con querer ayudar a los usuarios, aparecen también nuevos riesgos y este es solo uno de ellos. No es otra cosa que la vulneración e irrupción durante las transmisiones o reuniones en línea, siempre y cuando sea a través de estas plataformas”, dice el Comisario Mauricio Araya, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana. Según explica el especialista, existen grupos que se coordinan a través de ciertas redes sociales, como Discord o WhatsApp, e incluso Facebook, para realizar estas irrupciones, perjudicando la educación online. “Es muy improbable que alguien al azar adivine ya sea el código alfanumérico de la clase, que ya es muy largo y difícil, y además pueda acertar en el momento exacto en que se está realizando la clase, por lo que se puede deducir que alguno de los participantes que tenía las clases la entregó”, afirma.

En Chile han habido casos en distintas universidades, pero no en colegios y que involucren a menores. En el caso de las figuras delictuales implicadas para los gate-crashers digitales, Araya explica que, al existir una vulneración en la seguridad, puede existir una infracción a la ley informática N° 19.223 por el concepto de sabotaje informático o acceso indebido en la educación online. Además, como los mismos involucrados o alumnos, incluso profesores, pueden entregar los códigos libremente y atentar contra la reunión en línea, dice que es importante destacar que las leyes de responsabilidad penal juvenil, en el caso de ser el responsable un menor de edad, comienzan a los 14 años. Por lo general, el comisario explica que se límite solamente a hacer ruidos, insultar a profesores y han habido situaciones, las más graves, donde se ha exhibido pornografía.

Fuente: https://laboratorio.latercera.com/laboratorio/noticia/educacion-online-riesgos-de-seguridad/1017797/