La investigación educativa se centra en la actualidad en la búsqueda de evidencias que pongan de manifiesto la utilidad de las TIC para la mejora del rendimiento académico de los universitarios. En esta línea de pensamiento, nuestra investigación pretende conocer el potencial de las TIC como ayuda para el desarrollo de las estrategias de aprendizaje más relevantes de cara a mejorar el desempeño de las tareas académicas y el rendimiento. Llevamos a cabo para ello el estudio de la variable “Valoración de las TIC para el desarrollo de estrategias de aprendizaje”. Profundizamos en el análisis de esta variable estableciendo, a partir de los resultados del análisis factorial, dos tipos diferenciados de estrategias de aprendizaje (de pensamiento y procedimentales).
El diseño incluye el análisis de las diferencias en las valoraciones de las TIC entre alumnos de distinto nivel de rendimiento académico. Como importante novedad incorporamos la representación gráfica de esas diferencias mediante las curvas ROC y el análisis de la similitud de resultados entre los valores AUC y los estadísticos no paramétricos U y W. Entre las conclusiones destacar que las variables dependientes estudiadas asocian valores más altos con el grupo de alumnos de rendimiento superior, lo que nos indica que los alumnos de mayor éxito académico reconocen en las TIC un mayor potencial de apoyo en sus estrategias de aprendizaje, si bien todos los alumnos hacen una valoración positiva de las tecnologías como instrumentos que facilitan la búsqueda de recursos y la realización de los trabajos académicos.
Valcárcel, A. G., & Tejedor, F. J. T. (2015). El valor de las TIC en las estrategias de aprendizaje y su incidencia en el rendimiento. Educación XX1.