Título: Las TIC en la formación universitaria. Logros y desafíos para la formación en psicología y educación.
Autor: Carol Rivero, Andrea Chávez, Angie Vásquez y Sheyla Blumen
Institución o Revista: Revista de Psicología Vol. 34 (1), 2016 (ISSN 0254-9247) Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Bath-Reino Unido
Año: 2016
Resumen: El presente estudio explora metodologías activas y participativas, que fomentan el aprendizaje autónomo y la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje con el uso de las TIC. En
el Estudio 1, se utilizaron los dispositivos de respuesta inmediata (clickers) como estrategia
pedagógica y de evaluación, en la formación básica de Psicología. 60 estudiantes universitarios,
con rango de edad de 19 a 26 (M = 21.12, SD = 1.47), respondieron un cuestionario
tipo Likert con 40 preguntas múltiples y también preguntas abiertas, acerca de los beneficios
y desventajas percibidas con el uso de los clickers, en la formación en psicología. Los
resultados mostraron percepción positiva a nivel de beneficios en las estrategias pedagógicas,
facilitando la revisión teórica, el reforzamiento conceptual, los debates en clase, y la verificación
inmediata del conocimiento. Se concluye que el uso de los clickers en la formación
de pregrado en psicología es una herramienta efectiva para aplicar las TIC en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de nivel universitario. En el Estudio 2, se presentan los resultados de
un estudio exploratorio con la aplicación de la estrategia de enseñanza flipped classroom en
estudiantes del V ciclo de educación inicial y primaria, a través de una metodología activa
dentro y fuera del aula como parte del curso de Psicología del Aprendizaje. Los resultados
revelan que los estudiantes interiorizaron mejor los conceptos, mostraron mejores niveles de
motivación y estuvieron satisfechos con sus logros.
Archivo descargable: Las TIC en la formación universitaria.