Te traemos una lista con los 16 mejores gestores de contraseñas para que nunca se te olvide ninguna. Los gestores de contraseñas son programas donde se pueden guardar todas las claves de acceso a páginas web y aplicaciones, manteniéndolas sincronizadas entre todos los dispositivos.
Con estos gestores, puedes concentrarte en crear una buena contraseña segura para cada página web sin tener que preocuparte de recordarlas todas. Solo necesitarás recordar la contraseña de acceso de propio gestor. Todo los gestores de la lista tienen unos cifrados robustos para proteger tus claves, así como grandes opciones, incluyendo muchos de ellos incluso sistemas de verificación en dos pasos.
Con esta lista, nosotros te dejamos nuestras sugerencias. Pero como decimos siempre en Xataka Basics, si hay algún otro gestor de contraseñas que consideres que merece ser mencionamos te invitamos a dejarnos tu propuesta en la sección de comentarios. De esta manera, todos los lectores de Xataka basics podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestra comunidad de xatakeros.
1Password

Este es uno de los mejores gestores de contraseñas que puedes encontrar, adaptándose en todos los sistemas operativos de escritorio como Windows, macOS y GNU/Linux, además de en móviles con iOS y Android. Destaca sobre todo entre usuarios de Apple, ya que se integra como ningún otro lo hace en sus sistemas operativos.
Tiene todo lo que puedes pedir a un gestor de contraseñas, siendo moderno, teniendo una clave maestra para su cifrado, verificación en dos pasos, rellenar contraseñas y cuestionarios, desbloqueo biométrico, etcétera. Su gran pega es que es un poco caro, aunque no de los que más. Cuesta 3 dólares al mes en cuentas personales y 5 al mes para familias, sin modo gratuito.
- Enlace: 1password.com
Avira Password Manager

Si estás buscando un gestor de contraseñas gratuita, este te puede interesar. Básicamente porque en su plan gratuito incluye almacenamiento ilimitado de contraseñas sincronizado en varios dispositivos, además de un sistema nativo de verificación en dos pasos.
Mientras, para su plan de pago de 2,49 euros mensuales deja otras opciones algo más avanzadas como auditoría de contraseñas o monitorización de filtraciones. Está disponible tanto para móviles con versiones para Android e iOS como para los principales navegadores mediante una extensión.
- Enlace: avira.com/es/password-manager
Bitwarden

Este se ha convertido en uno de los mejores gestores de contraseñas del mercado. De hecho, es muy difícil que vayas a encontrar uno mejor, sobre todo si buscas una opción gratuita. Porque Bitwarden es gratis para una persona, y puedes sincronizar tus contraseñas en todos tus dispositivos sin tener que pagar. También es de código abierto, y te permite usar un servidor propio para almacenar claves.
Luego, si quieres añadir un verificador en dos pasos o almacenamiento cifrado en la nube, entonces ya puedes ir a sus 10 euros al año para un único usuario o poco más de 3 para familias de hasta 6 usuarios. Este servicio tiene aplicación para Windows, Linux, macOS, iOS y Android, extensiones para navegador, desbloqueo por biometría, protección PIN, autorrellenado y todo lo que le pidas a un gestor de contraseñas.
- Enlace: bitwarden.com
Dashlane
