Los ambientes de aprendizaje como metodología activa promotora de la actividad física en Educación Infantil

680

La presente investigación centra su foco de interés en el estudio de caso de una práctica innovadora en Educación Infantil relacionada con el fomento de la actividad física como potenciadora del desarrollo cognitivo, concepto que representa una de las cuestiones más debatidas en la investigación educativa actual. Esto, unido al papel esencial de dicha etapa en el desarrollo y a la alta tasa de inactividad infantil, hace de nuestro tema una prioridad en numerosos países, pero para abordar esta problemática es preciso un cambio radical en los modos de enseñar y aprender.

Nuestro objetivo es profundizar en el conocimiento de metodologías activas implementadas en Educación Infantil y descubrir cómo favorecen la práctica de actividad física entre el alumnado, instaurando hábitos más activos en las escuelas. Para ello estudiamos una experiencia basada en ambientes de aprendizaje desde una perspectiva analítico-descriptiva, empleando la metodología del estudio de caso junto con otras técnicas y herramientas de recogida y análisis de la información. Los resultados evidencian que esta metodología precisa de un continuo movimiento por parte del alumnado, tanto para acceder a las distintas propuestas como para realizarlas, por lo que parece oportuno considerarla como favorecedora de la actividad física y, por ende, de un óptimo desarrollo de las capacidades físicas y cognitivas de los niños y niñas.

LEER DOCUMENTO