Más de 30 atajos de teclado para hacer todo más fácil y más rápido

591

Las computadoras personales fueron desplazadas del centro de la escena durante más de una década (digamos, desde el iPhone, que apareció en 2007, para acá) por los smartphones, que también son computadoras, pero de bolsillo. Los teléfonos inteligentes nos permitieron hacer casi todo y, sobre todo, impulsaron la etapa social de internet. Ni WhatsApp ni Twitter serían lo mismo si tuviéramos que usarlos con la notebook en el subte. Por eso, a las computadoras tradicionales se las dio por obsoletas, piezas de museo que nadie quería y que nadie iba a extrañar.

Pero durante ese período ocurrió algo extraño: las ventas de computadoras bajó sustancialmente, pero no se detuvo. Al revés que con la máquina de escribir o el fax, cuya demanda se esfumó casi por completo, los teléfonos inteligentes se comieron gran parte del mercado de la PC, pero no todo. Lógico. Una porción sustancial de lo que el público consumía en sus smartphones –juegos, música, películas, series, mensajeros, plataformas sociales– era producido por medio de computadoras convencionales o se mantenía funcionando gracias a ellas. A los fines prácticos, la PC había muerto, el nuevo rey era el smartphone y hasta ahí llegaba la discusión; si te metías en honduras, era porque vivías en el pasado.

LEER MÁS >>>