Para acceder a este beneficio, que busca apoyar la experiencia de aprendizaje online durante el período de suspensión de clases, se habilitará un formulario web en www.escuelasenlinea.cl que le permitirá a los sostenedores de los establecimientos educacionales del país, inscribirse y posteriormente acceder a la versión online de Office.
“Nuestra tecnología está ayudando a más organizaciones a continuar trabajando y estudiando de manera remota en un contexto en el que la protección a la seguridad y privacidad de sus datos son más relevantes que nunca, y es un gran habilitador para seguir conectados. La educación tradicional atraviesa una transformación inédita, adaptándose a un nuevo escenario en el cual organizaciones educativas de Chile mudaron rápidamente sus aulas a clases virtuales. Nuestro compromiso hoy con el MINEDUC es entregar de manera gratuita a instituciones de educación básica y media las herramientas de Office 365 para educación, las cuales harán el aprendizaje online accesible para alumnos y alumnas de nuestro país”, agregó Sergio Rademacher, Gerente General de Microsoft Chile.
La iniciativa también potenciará la formación de docentes y equipos directivos en el uso de esta herramienta, a través de la disponibilización de un completo repositorio derecursos a los que se puede acceder desde la misma web y la realización de un taller online por semana.
“Esta iniciativa muestra la importancia del trabajo colaborativo, entre el mundo público-privado para responder de manera ágil a las necesidades que se desprenden de esta pandemia, en un ámbito fundamental como es apoyar la transición digital de los colegios que se vio acelerada por el COVID- 19. Sabemos que las capacidades que instalemos en esta materia permitirán transitar mejor esta crisis, pero estamos conscientes que es una realidad que llegó para quedarse. Hoy tenemos la oportunidad única de trabajar con una mirada a largo plazo para proyectar una nueva escuela, que todo indica que será un híbrido entre el mundo virtual y presencial”, aseveró Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile.