Este artículo los autores Juan Silva Quiroz y Francisco Revuelta Domínguez abordan los modelos existentes para evaluar las competencias digitales. La sociedad de la información caracterizada por el acceso a una gran cantidad de información, generación exponencial de nuevo conocimiento, rapidez y fluidez en las interacciones sociales, requiere que los estudiantes desarrollen competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), para apoyar su inserción en la sociedad y sacar beneficios de ellas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las competencias digitales se asocian al manejo de las TIC y su uso para una adecuada inserción en la sociedad de la información y su aprovechamiento en la educación. Estas competencias consideran la búsqueda, análisis, selección, organización de la información, así como su uso para la generación de nuevos productos personales y colaborativos y el compartirlos en las redes en la web social.Este artículo sitúa la problemáticas de las competencias digitales y plantea modelos para evaluar el nivel de adquisición de ella en los estudiantes.
Descargar artículo completo: http://runachayecuador.com/refcale/index.php/didascalia/article/view/479/658
PALABRAS CLAVE: aprendizaje; competencias; educación digital; tecnologías de la información y la comunicación; evaluación.
Publicado en la revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, Vol. VII. Año 2016. Número 1, Enero-Marzo.