La académica Marisa Lara-Escobar, miembro de la Mesa TIC-FID, junto a los profesores Francisco Javier Núñez-Romero y Mónica del Carmen Gallardo-González, han colaborado con un paper llamado «La enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales: el caso de la U. de los Lagos» en el libro «Aprendizajes Mediados con TIC«.
PRESENTACIÓN
A nivel nacional las universidades han implementado en sus procesos educativos el uso de los sistemas de gestión de aprendizajes. Particularmente la ULagos, en un comienzo trabajó con una plataforma de coste, sin tener definido un modelo educativo que guiara el proceso.
Posteriormente, continuó con el uso de la plataforma ADECCA y modelo educativo desarrollado colaborativamente entre la UFRO, UA, USM, UMCE,UBB y ULagos. Hasta el año 2019, se utilizó la plataforma PlatEA basada enMoodle.
El objetivo del trabajo fue identificar los usos que hacen los académicos de dicha plataforma empleando un método cuantitativo, cuya técnica fue el análisis de las bases de datos. Como resultados, una vez revisados 342cursos (primer semestre del año 2019 de carreras de Educación), se concluyó que los académicos utilizan mayoritariamente la plataforma como repositorio, ya sea para la publicación de apuntes y notas de sus estudiantes y, recepción de trabajos.