¿Qué es el recurso?
PhotoStory ó Fotos Narradas es una herramienta de producción gratuita para los usuarios de Windows con la que es posible desarrollar diaporamas: presentaciones con imágenes (fotografías, dibujos, esquemas…), mezclándolas con música y/o narración de voz, generando finalmente diversos formatos de video.
¿Para qué sirve?
El profesor o estudiante podrán elaborar sus propias presentaciones de fotografías de salidas a terreno, llevándolas al aula para compartir con la comunidad respectiva. Desde los niveles preescolares hasta niveles universitarios requieren de ilustraciones y explicaciones de lugares, objetos, formas, obras, etc. que de manera directa no se pueden mostrar o visualizar, pudiéndolas compartir en grandes pantallas Led o en micro pantallas de celulares bajo el formato de videos.
¿Para qué asignatura y nivel se presta mejor?
Desde cuentos preescolares ilustrados y narrados o cantados, hasta imágenes satelitales o microscópicas, pasando por toda la gama de imágenes ilustrativas de diversas especialidades que permitan acercar el ejemplo o explicación a los aprendices. Así, hay diaporamas para estudiantes de geografía, medicina, artes visuales, historia, biología, botánica, zoología, etc.
¿De qué modo se desarrollan las dimensiones de la competencia digital?
En el uso y manejo del PhotoStory están involucradas 3 de las 5 competencias señaladas por Jordi Adell:
- la Tecnológica: pues implica el manejo del software con una serie de decisiones operativas, estéticas y comunicacionales;
- la de Alfabetización Múltiple, al tener que pensar en el espectador para asumir decisiones creativas, con un código audiovisual universal que involucra el manejo de la imagen y sonido, desarrollando una formación del espectador, tanto de contenido como de forma.
- la Alfabetización Cognitiva, desde el momento que intenta presentar conocimiento a partir de información tratada audiovisualmente.
Ahora bien, cuando se solicita al estudiante que genere un audiovisual hay un doble ejercicio de competencias, tanto en la instrucción respecto al manejo de un software, como en la evaluación de las competencias que el propio estudiante desarrolla en la creación del audiovisual.
Recomendado por: Jaime Tello Gallardo. Magíster en Educación con mención en Informática Educativa de la FacSo- Universidad de Chile, Diseñador Pedagógico de Recursos del Departamento de Medios Educativos de la UMCE, Santiago, Chile.
Descarga el Manual de uso Microsoft Photo Story 3.
URL:
- Para instalar PhotoStory en el PC: http://microsoft-photo-story.uptodown.com/
- Tutorial en Youtube para usar PhotoStory en la elaboración de un diaporama: https://www.youtube.com/watch?v=0WHG1tBf45I