La Práctica Pedagógica es el motor de los futuros licenciados en Educación según las políticas de MEN, dentro de los propósitos de la formación de educadores establece “la necesidad de involucrar la comprensión reflexiva de la práctica pedagógica mediante escenarios de encuentro entre los procesos de formación con las realidades educativas y situaciones que se originan en el ambiente educativo” Por tanto es nuestra preocupación ofrecer experiencias que conlleven al desarrollo de competencias profesorales que garanticen una formación integral; para tal efecto, los planes de estudio debe ajustarse a las necesidades del contexto, en este caso la transformación de la praxis educativa pedagógica como respuesta a los retos y desafíos, productos de la pandemia.
Los docentes en el aula son inmersos a los procesos formativos y todas las situaciones vividas allí, tienen la responsabilidad y el compromiso de atenuar todas aquellas alternativas que les permitan fortalecerlos; sin embargo, es importante conocer, comprender e identificar las estrategias didácticas que estimulen y fomenten la participación de los estudiantes, consiguiendo que adquieran las competencias y elementos necesarios para enfrentarse al rol como maestro.