Pre-service teachers’ skills and perceptions about the use of virtual learning environments to improve teaching and learning

1037

Este artículo explora los datos obtenidos de los Mundos Virtuales Immersivos Educativos para describir las habilidades y percepciones de los maestros en formación sobre las tareas de simulación de sus prácticas pedagógicas. Este proyecto tuvo 10 participantes que se sumergieron durante 3 años en la tecnología y los modelos pedagógicos en Mundos Inmersivos, entornos virtuales multiusuarios en Second Life y Open Simulator. En este proyecto, se evaluó cómo los entornos virtuales tridimensionales pueden facilitar el logro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Basados en metodologías cuantitativas y cualitativas, se aplicaron dos instrumentos de recopilación de datos. A través de las redes de observación y de los cuadernos de bitácora personales, se recogió el desempeño profesional de los 18 desafíos pedagógicos implementados. El análisis estadístico muestra que los estudiantes mejoraron sus habilidades tecnológicas y aspectos educativos sobre buenas prácticas en las clases, independientemente del tipo de plataforma utilizada. El análisis a través del método de comparación constante informó una evaluación positiva del uso de entornos virtuales, especialmente sobre el uso de estrategias de enseñanza. Las principales conclusiones sobre el contexto pedagógico reflejan la importancia de la evaluación por pares en el desempeño de la enseñanza, así como la complejidad de los juegos de rol como retos intelectuales para mejorar las habilidades de los maestros antes del servicio. Las principales dificultades identificadas durante el desarrollo de las actividades fueron de naturaleza técnica, informando de hardware y problemas de conectividad.

Autores: Badilla, M., Vera, A. & Miltiadis D. Lytras

LEER AQUÍ: http://dx.doi.org/10.1080/0144929X.2016.1266388