Puzzle Maker

2603

Puzzle Maker

¿Qué es el recurso?

Es una herramienta de gran utilidad para los profesores, que genera puzles, sopa de letras, crucigramas, laberintos y aplicaciones similares. Es una aplicación gratuita, que no obliga previamente a registrarse como usuario. Permite imprimir los resultados o guardarlos como una imagen para ser recuperad e insertada en el procesador de textos.

¿Para qué sirve?

Para generar puzles, sopas de letras, crucigramas, laberintos y aplicaciones similares.

¿Para qué asignatura y nivel se presta mejor?

Esta aplicación está creada para los docentes de distintos niveles, especialmente para el área de Lenguaje y Comunicación.

¿De qué modo se desarrollan las dimensiones de la competencia digital[1]?

Puzzle maker promueve el desarrollo de las actividades técnicas de manejo del entorno multimedia propuesto y de sus procedimientos lógicos (dimensión instrumental). Su empleo potencia la creación y ejecución de distintas actividades para apoyar el aprendizaje de los estudiantes de forma divertida (dimensión cognitivo-intelectual). Por otra parte, permite la comprensión de su proceso de aprendizaje, respondiendo a los objetivos propuestos y competencias necesarias de los estudiantes y un apoyo tecnológico en los docentes (dimensión axiológica). El apoyo de este entorno virtual reconoce la posibilidad de interacción social y comunicacional al ser compartido por sus pares (dimensiones emocional y sociocomunicacional).

Video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=DAwRZdxyxew

[1] Area, M., Gutiérrez, A. y Vidal, F. (2012). Alfabetización digital y competencias informacionales. Barcelona: Ariel. Recuperado de: https://ddv.ull.es/users/manarea/public/libro_%20Alfabetizacion_digital.pdf

Recomendado por: Angélica Vera Sagredo, Universidad Católica de la Santísima Concepción.