Storybird

1754

Storybird

¿Qué es el recurso?
Storybird, es una vistosa herramienta 2.0 para crear cuentos e historias online y compartirlas en la red. Storybird ofrece gran variedad de imágenes clasificadas por categorías y la posibilidad de construir las historias de forma colaborativa. Es una herramienta muy adecuada para trabajar la escritura, la lectura y también la creatividad de los alumnos más pequeños. Los cuentos o historias creados con Storybird pueden ser privados o compartidos en la red.

¿Para qué sirve?
An@ya permite Inventar cuentos según diferentes temáticas relacionadas con los contenidos del curso, escribir historias relacionadas con personajes a modo de biografías. Inventar cuentos sobre temas transversales: amistad, cuidado del medioambiente, igualdad. Elaborar pequeños cuentos en inglés o francés para trabajar el idioma, libros de vocabulario, libros sobre animales, plantas. Ilustrar poemas, fragmentos de obras literarias y cuentos conocidos.

¿Para qué asignatura y nivel se presta mejor?
El trabajo de este entorno virtual se puede trabajar en nivel infantil y primaria en las áreas de lenguaje.

¿De qué modo se desarrollan las dimensiones de la competencia digital?
An@ya promueve el desarrollo de las actividades técnicas de manejo del entorno multimedia propuesto y de sus procedimientos lógicos (dimensión instrumental). Su empleo contribuye al trabajo colaborativo, ya que permite compartir los recursos creados, desarrollar habilidades cognitivas de análisis e interpretación de los conocimientos (dimensión cognitivo-intelectual). Por otra parte, permite la organización de su proceso de aprendizaje, respondiendo a los objetivos propuestos y competencias necesarias de los estudiantes y un apoyo tecnológico en los docentes (dimensión axiológica). El apoyo de este entorno virtual reconoce la posibilidad de interacción social y comunicacional al ser compartido por sus pares (dimensión emocional y sociocomunicacional).

Linkografía: http://www.educacontic.es/blog/crea-e-ilustra-cuentos-con-storybird

Video Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=pg0fHgsPx4o

Recomendado por: Angélica Vera Sagredo, Universidad Católica de la Santísima Concepción.