
Un interesante aporte a la reflexión acerca de la formación de docentes con TIC se efectuó en la Universidad del Bío Bío a finales del año pasado en el seminario «Las TIC desde un mirada interdisciplinaria: Aportes desde la Psicología y la Educación”, organizado por la Facultad de Educación y Humanidades y que fue realizado en Chillán.
El encuentro pretendió generar un espacio de intercambio, discusión académica y difusión a la comunidad en general, acerca de temáticas vinculadas al quehacer especializado en el tema de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Psicología y Educación. En dicha ocasión se expusieron interesantes temáticas como la de la conferencia inaugural sobre Uso seguro de Internet, a cargo de Elizabeth Flores Soto, de la Mesa TIC del Ministerio de Educación y Educar en el uso seguro de Internet brindada por las académicas Nancy Castillo Valenzuela y Rossana Ponce de León, ambas del Departamento de Ciencias de la Educación.

Magdalena Claro Tagle, investigadora asociada del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas Educativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, CEPPE se refirió a la forma de Enseñar a los Nativos Digitales; así como Claudia Vásquez Rivas, académica del Departamento de Ciencias Sociales, expuso sobre Mediación parental en el uso de las TIC: aporte de la familia a las competencias del siglo XXI.
Leer artículo completo aquí.