Viseras de plástico en China y clases online en Corea del Sur: así ha sido la vuelta a clase en Asia

955

El 27 de abril Pekín volvió a abrir los colegios. Aquel lunes, la capital de China no había reportado ningún caso de coronavirus. Llevaban un par de semanas sin superar la cifra total de 250 contagios locales. Únicamente llegaban unos infectados importados -y controlados- de otros países. Aquel lunes, en el resto del gigante asiático tan solo se había informado de tres nuevas infecciones.

Si retrocedemos a febrero, durante el semi confinamiento, China era un país con 180 millones de chavales en edad escolar que estaban atrapados en sus hogares. Llevaban sin asistir a clase desde que empezó la crisis del coronavirus a finales de enero. Pero los estudiantes de primaria y secundaria seguían las lecciones online o a través de la televisión. El plan de estudios se había trasladado de las aulas a los ordenadores y al canal de televisión pública, que tenía una programación diaria con lecciones de inglés o historia. Y también muchos profesores impartían las clases desde sus casas a través de plataformas de ‘livestreamed’.

El Gobierno preparó a los tres operadores de telecomunicaciones más grandes del país, China Mobile, China Unicom y China Telecom, además de compañías tecnológicas como Huawei, Baidu y Alibaba, para que respaldaran una plataforma con 90 terabytes de ancho de banda y 7.000 servidores, asegurando que hasta 50 millones de estudiantes pudieran estar conectados simultáneamente. Además, se puso a su disposición a 600.000 profesores, con un servicio de retransmisión en vivo llamado Dingtalk, diseñado por el gigante Alibaba, para impartir clases en línea.

No fue hasta finales de marzo cuando muchas escuelas de China fueron abriendo paulatinamente para reanudar las clases. Fueron días extraños, en los que por los medios y redes sociales del país asiático circulaban imágenes como las de los niños de una escuela primaria de la ciudad de Hangzhou que, además de mascarillas, llevaban sombreros de cartón con alas en los laterales que medían 1,5 metros para mantener el distanciamiento social.

LEER MÁS >>>