

V Jornada de Experiencias Pedagógicas con TIC en la Formación Inicial Docente
10 y 11 de octubre 2019
Sede: Aula Magna, UC Silva Henríquez
La Mesa TIC FID en conjunto con la Facultad de Educación y la Dirección de Biblioteca y Recursos de Información de la Universidad Católica Silva Henríquez, llevó a cabo la V Jornada TIC donde participó toda la comunidad educativa: estudiantes de pedagogía, profesores del sistema escolar, docente universitario en formación inicial docente, psicólogos, etc., iniciativa que la Mesa TIC en la Formación Inicial Docente (Mesa TIC-FID) lleva realizando por 5 años consecutivos.
El objetivo de este encuentro es promover el uso de recursos digitales en contextos docentes, por parte de estudiantes de Pedagogía y profesores. Así, la actividad se transforma en espacio de diálogo y reflexión en torno a los usos de herramientas TIC, donde participan distintas instituciones de educación superior y las habilidades digitales que en ellas se promueven.
La jornada sobre experiencias de uso de TIC en el aula, implementadas en el contexto de la práctica pedagógica, buscó convocar a estudiantes de pedagogía innovadores pertenecientes a instituciones de educación superior chilenas y extranjeras, para intercambiar conocimientos con la comunidad educativa como profesores y otros. Este año se seleccionaron 11 ponencias de las universidades: U. de las Américas UDLA, Pontificia Universidad Católica de Chile PUC, U.metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE, U. Católica Silva Henríquez UCSH, U. de Playa Ancha UPLA, U. de Santiago USACH, U. Autónoma UA, U. Austral UAustral y U. de los Lagos ULagos.
Dr. Diego Báez, Colombia Sebastián Marambio, Centro de Innovación Ángela Guzmán, Presidenta Mesa TIC-FID Parte del equipo de la Mesa TIC-FID con Sebastián Marambio del Centro de Innovación MINEDUC y Decana de la Fac. de Educación de la UCSH, Myriam Iturriaga
Esta iniciativa se enmarca en las actividades de la Mesa TIC FID, desde el año 2015; instancia que congrega a universidades que se encuentran trabajando en la inserción curricular de las TIC en la formación inicial de los futuros profesores/as.
TALLERES
Durante los dos días, se llevaron a cabo talleres impartidos por miembros de la Mesa TIC-FID y un taller a cargo del Centro de Innovación del Ministerio de Educación MINEDUC.
- TALLER LENGUAJE DIGITAL: Impartido por Catalina Torrent (Socióloga) quien es parte del equipo del Centro de Innovación MINEDUC.
- TALLER VIDEO INTERACTIVO: Impartido por Marisa Lara (Profesora de Matemáticas), miembro activo de la Mesa TIC-FID y quien se desempeña en la U. de los Lagos.
- TALLER MAKEY MAKEY: Impartido por Juan Francisco Cabrera, (Profesor de Ed. Física), miembro activo de la Mesa TIC-FID y quien se desempeña en la U. Católica de Temuco.
Taller Lenguaje Digital
Taller Lenguaje Digital
Taller Lenguaje Digital
Taller Video Interactivo
Taller Video Interactivo
Taller Video Interactivo
Taller Makey Makey
Taller Makey Makey
Taller Makey Makey
PREMIACIÓN
Dentro de la Jornada, se encuentra el Concurso dedicado a todos los expositores estudiantes de pedagogía, quienes son evaluados por el jurado de la Mesa TIC-FID obteniendo el 1°, 2° y 3° lugar de premiación. También existe la votación popular del público, donde ambos días son recopilados sus votos y premiados por ello.
VOTACIÓN POPULAR: los ganadores fueron de la UPLA (Manual virtual de seguridad); UDLA (Comprensión lectora) y UdelosLagos (Gusto por la lectura).
U. de los Lagos U. de las Américas – UDLA
EVALUACIÓN DEL JURADO
El jurado estuvo compuesto por los miembros de la Mesa TIC-FID: Santiago Cabezas (UDLA), Carolina Fuentes (UCSC), Juan Cabrera (UCT), Viviana Bahamondes (UCSH), Pablo Rojas (UMCE), Sebastián Leppe (UV), Marisa Lara (ULagos), Antonio González (UPLA) y Ángela Guzmán (USS). En las exposiciones donde estaba involucrado un jurado, era excluido por conflicto de interés.
1° Lugar: «Manual Virtual de Seguridad» – UPLA | Eleen Romero
2° Lugar: «Propuesta didáctica para enseñar los contenidos de tierra con realidad aumentada» – USACH | María Jesús Buendía
3° Lugar: «Desarrollo de las habilidades computacionales en programación, por medio de la creación de un videojuego en Scratch» – UMCE | Rubén Arancibia.
USACH – 2° lugar UMCE – 3° Lugar

SALUDOS
Tuvimos varios saludos para la Mesa TIC-FID y la V Jornada de varios amigos:
–> Las fotografías del evento estuvieron a cargo de Marcelo Rodríguez